jueves, 26 de marzo de 2009

DESCARBOXILACION DEL PIRUVATO

DESCARBOXILACION DEL PIRUVATO


La secuencia de reacciones catalizadas por el complejo multienzimático piruvato deshidrogenasa, que está formado por tres enzimas, necesita de otras cinco es como sigue:

1.- piruvato deshidrogenasa: E1, tiene a la tiamina pirofosfato (TPP), como coenzima. Cataliza las dos primeras reacciones; formación de hidroxietil-TPP y CO2. Y la transferencia de dos equivalentes reductores a E2, por reducción de la lipoamida y transferencia del acetato a esta última, la CoA se une al acetato.

2.- Dihidrolipoil transacetilasa: E2, el grupo hidroxietil es transferido de E1 a E2 que tiene al ácido lipóico como coenzima. La reacción ocurre por el ataque del carbanion del hidroxietil, seguido de la eliminación del TTP, para formar acetil-dihidrolipoamida y regenerar E1.

3.- Dihidrolipoamida deshidrogenasa: E3 tiene al FAD como coenzima. Recibe a los equivalentes reductores de E2

4.- Coenzima A (CoA): Es la molécula acarreadora del acetato.

5.- Nicotinamida adenina dinucleótido (NAD+): Aceptor final de los equivalentes reductores que se transfieren en esta reacción.


En resumen, la piruvato deshidrogenasa cataliza las reacciones en las que en piruvato:

1.- se oxida

2.- pierde un Carbono en forma de CO2, el fragmento de dos carbonos sobrante (acetato) se une a la coenzima A para dar Ac-CoA., esta última puede entrar al ciclo de Krebs para producir equivalentes reductores y dos CO2, o puede salir de la mitocondria para formar ácidos grasos.

En la segunda parte de la glucólisis: la hexosa difosforilada se divide por mitades (triosas), estas son fosforiladas y deshidrogenadas, donan sus grupos fosfato en fosforilaciones a nivel de sustrato en las que el ADP se fosforila, se producen dos moléculas de piruvato y cuatro de ATP

1 comentario: